Configurar Firma Digital en Dolphin ERP
En la nueva versión de Dolphin ERP 20.8.1 contamos con una nueva funcionalidad, se agregó un nuevo recurso para firmar digitalmente los recibos e informes generando archivos PDF certificado.
Puedes escuchar el artículo aquí:
Ahora, siempre que necesite enviar un documento que tenga validez jurídica, lo puede hacer directamente en sus informes del Dolphin ERP!
Antes que nada, usted deberá contar ya con su Archivo PFX que le será proveído por la Empresa Prestadora de Servicio de Certificación,(quien es una empresa tercerizada y DATAPAR SA no está incluida en estas empresas) a quién usted solicite su Certificado Digital, que traerá ya consigo, el Certificado que contendrá consigo la identidad del titular, su clave pública así como también la vigencia del certificado y la identificación de la autoridad de certificación que lo ha emitido y su firma.
Sí quieres saber más, sobre qué es una firma digital, simplemente visita este enlace
En nuestro Portal de Conocimiento tenemos un tutorial paso a paso de forma escrita acompañado de imágenes del sistema.
- Publicado en Actualizaciones, Dolphin ERP, Posts
Todo lo que tienes que saber sobre la Firma digital
Los documentos digitales han llegado para quedarse! y dentro de unos años se estima que todo pasará a ser digital, es por ello que te compartimos estas informaciones que te ayudarán a entender mejor todo.
Si ya eres cliente Dolphin ERP y ya adquiriste una firma digital te recomendamos mirar este articulo o contactar a Soporte para solicitar ayuda en la configuración.
Luego de ver el video sobre el recibo digital de Dolphin ERP seguro te hiciste algunas de las siguiente preguntas:
PREGUNTAS FRECUENTES E IMPORTANTES
1.- ¿Qué es la firma electrónica?
La firma electrónica permite identificar a la persona que emite un documento electrónico mediante un conjunto de datos vinculado al documento original. Es un método basado en medios electrónicos que se adopta para asegurar que un documento sea auténtico, cumpliendo con las funciones de la firma manuscrita.
2.- ¿Firma electrónica y firma digital son lo mismo?
Firma electrónica: es una expresión genérica y mucho más amplia relativa a los datos electrónicos, es el conjunto de datos electrónicos integrados, ligados o asociados de manera lógica a otros datos electrónicos, utilizado por el signatario como su medio de identificación, que carezca de alguno de los requisitos legales para ser considerada firma digital.
Firma digital: es una firma electrónica certificada por un prestador acreditado, que ha sido creada usando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo y a los datos a los que se refiere, permitiendo la detección posterior de cualquier modificación, verificando la identidad del titular e impidiendo que desconozca la integridad del documento y su autoría.
3.- ¿Un password es una firma electrónica?
Si, un password (contraseña) es una firma electrónica porque identifica a un usuario. Otro ejemplo de firma electrónica de uso común es el pin que se introduce en el cajero automático.
4.- ¿Qué es la firma digital?
Es una firma electrónica certificada por un prestador de Servicios acreditado que ha sido creada usando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo y a los datos a los que se refiere permitiendo la detección posterior de cualquier modificación, verificando la identidad e impidiendo que desconozca la integridad del documento y su autoría.
5.- ¿Qué es un certificado digital?
Un certificado digital es un conjunto de datos que permite: la identificación del titular del Certificado; intercambiar información con otras personas y entidades de manera segura; y firmar digitalmente documentos de tal forma que se pueda comprobar su integridad y procedencia. El certificado digital reconocido es el emitido por un Prestador de Servicios de Certificación habilitado por la Autoridad de Aplicación.
6.- ¿Para qué sirve un certificado digital?
Un certificado digital sirve para: Identificar al titular ante terceros, Firmar digitalmente documentos garantizando la integridad y procedencia de los datos transmitidos, garantizar que sólo el destinatario del documento pueda acceder a su contenido.
7.- ¿Qué garantías ofrece un documento firmado con un certificado digital?
Un documento electrónico firmado con un certificado digital garantiza:
La autenticidad de las personas y entidades que intervienen en el intercambio de información.
La integridad de la información intercambiada, asegurando que no se produce ninguna manipulación de datos.
El no repudio, que garantiza al titular del certificado que nadie más que él puede general una firma vinculada a su certificado y le imposibilita a negar su titularidad en los documentos o mensajes que haya firmado.
8.- ¿Qué información contiene un certificado digital?
El Certificado contiene la identidad del titular, su clave pública así como también la vigencia del certificado y la identificación de la autoridad de certificación que lo ha emitido y su firma.
9.- ¿Qué es un Prestador de Servicios de Certificación?
El Prestador de Servicios de Certificación es la Entidad que habiendo solicitado su habilitación ante la Autoridad de Aplicación, ésta ha verificado el cumplimiento de los extremos solicitados por la Ley a tales efectos, estando habilitado para la entrega de los correspondientes certificados digitales.
Mira como funciona en el sistema Dolphin ERP
- Publicado en Actualizaciones, Dolphin ERP, Posts, Servicios
Somax Clover CRM
Una nueva implementación de Clover CRM está en curso!.
La Empresa Somax Agro S.A., uno de los principales players del Agronegocio del Paraguay se unió a la larga lista de clientes de Datapar y Datacoper, con la adquisición de la herramienta Clover CRM que ayudará a las estrategias de acceso al mercado, promoviendo la expansión y fidelización con los productores rurales.

El sistema fue personalizado y bautizado con el nombre Somax CRM, gracias a la tecnología ofrecida por la plataforma Clover CRM que permite que la herramienta pueda modificarse y ajustarse a la interfaz de cada empresa.
Clover CRM es fruto de más de 20 años de experiencia en Agro negocios, desarrollada con inversiones en investigación y desarrollo para ofrecer un producto innovador, proyectado especialmente para solucionar los desafíos vividos por las empresas del sector de distribución de insumos y maquinarias agrícolas.

En los días 13 y 14 de Febrero se empezó a realizar los primeros entrenamientos al equipo comercial de Somax Agro S.A.

Se mostraron muy optimistas por la herramienta y se tiene muy buenas expectativas para los próximos pasos del modelo innovador de gestión de clientes.
Equipo comercial actualmente ya cuenta con la App de Clover CRM en sus móviles y con ella podrán gestionar sus datos, tareas y relacionamiento con el Productor Rural desde el campo y en cualquier lugar.
Agradecemos la confianza de la empresa Somax Agro S.A. por elegir Clover CRM como su aliado estratégico.
Para más informaciones sobre Clover CRM y otros productos puede contactarnos a
comercial@datapar.com.py – 0983 105 989
- Publicado en Clover CRM, Mobile, Posts
Periodo de Zafra 2020
Periodo de Zafra 2020
Durante el periodo de zafra estaremos brindando una atención diferenciada con servicio de guardia fuera del horario laboral.
Esta atención será hasta el 31/03/2020, que tendrá como objetivo apoyar a nuestros clientes en las situaciones de emergencia que impidan la operativa y que puedan ocurrir en el periodo nocturno, fin de semanas y/o feriados.
Contacto: 0982 173082
Horario de atención
Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00.
Sábado, Domingo y feriados de 08:00 a 22:00.
- Publicado en Posts